Resultados (
inglés) 1:
[Dupdo]Copiado!
Nuestro país, entre otras cosas, también ha quedado rezagado en el desarrollo y ejercicio del e-commerce en los distintos niveles que pueda implantarse, como son el nivel estatal central, regional y municipal (e-government), comercio desde el área productiva regional hacia lo nacional e internacional (e-commerce), aprendizaje virtual (e-learning).En Bolivia, solamente se han llevado a cabo emprendimientos aislados, especialmente en el orden privado; y no así como una estrategia de Estado, en la que se involucre principalmente a los productores del campo, micro-empresarios, artesanos, pequeña y mediana industria, etc. No olvidar que el comercio en cualquier forma que se lo practique es un componente fundamental para el desarrollo nacional de un país.Quizás en Bolivia sea pertinente repensar por qué aún no hemos ingresado en la verdadera aplicación del e-commerce. Lo más probable es que se tenga que superar algunas barreras de la idiosincrasia, así como vencer los obstáculos que parecieran venir de las instancias más llamadas a fomentar.Y es que el comercio electrónico es aún un terreno bastante novedoso en nuestro mercado. Por una parte, porque, como veremos más adelante, las condiciones no invitan precisamente a arriesgar en este campo como empresario. Pero por otra, porque las condiciones para que los propios consumidores se animen a realizar compras por Internet en Bolivia y a empresas de Bolivia, tampoco son lo suficientemente buenas, aún.Más allá de estas limitaciones, de las que hablaremos más adelante, son muchas las empresas que buscan información para valorar si realmente vale pena entrar al mundo del comercio por internet.Y es que tomar la decisión correcta sobre si invertir o no en una tienda online, es un paso que debe meditarse a conciencia y con criterios objetivos que ayuden a tomar una decisión.El comercio online requiere la inversión de recursos, tanto financieros como humanos, para lograr que despegue y sea rentable. Y si las cosas no se hacen bien, los frutos no se verán nunca..- See more at: http://convierte.com.bo/invertir-e-commerce-en-bolivia/#sthash.IDCkQdn0.dpufEl Comercio Electrónico en Bolivia, ¿terminará de arrancar?La verdadera incógnita es: ¿arraigará el comercio electrónico en Bolivia? Pues bien, aprovechando la experiencia que he tenido como propietario de una tienda online y asesorando a empresas que venden por internet, te digo, sin ambages ni tapujos, que la respuesta es SÍ. La pregunta aquí es ¿cuándo?Cuando se mejoren ciertas condiciones indispensables para que el comercio electrónico despegue a gran escala.Estas son condiciones que no tienen que ver con el estado del Marketing Digital en Bolivia directamente, sino que están relacionadas con el grado de desarrollo y organización financiera, logística y administrativa de una sociedad. ¿Cuáles son estas condiciones?– El uso extendido de medios de pago como Tarjetas de Crédito, PayPal, u otras, o modalidades de Pago contra Reembolso a la entrega del producto, para que los clientes tengan la confianza de usarlas en transacciones online. Y que los Bancos en Bolivia faciliten la integración de pasarelas de pago a los comercios electrónicos a costos razonables, para que las empresas puedan cobrar online.– Un mercado de servicios de transporte fiable y de coste razonable para el empresario, para que pueda enviar los productos comprados al destino que indique el comprador,a un precio cerrado y que le da la garantía al consumidor de que recibirá el producto dentro del tiempo pactado y en buenas condiciones.-Un sistema de organización de la geografía de las ciudades, bien postalmente o a través de otro medio, que permita identificar el lugar de entrega del producto, en el caso de venta de productos materiales.En Bolivia algunas de estas condiciones están dadas, otras menos. Sin embargo, y gracias a la iniciativa privada, rápidamente se van buscando maneras de resolver algunas de las carencias e incluso se va buscando crear las condiciones a través de servicios novedosos.De hecho, probablemente sea este el momento para entrar al mundo del comercio electrónico en Bolivia, ya que aún la competencia es muy poca y hay buenas posibilidades de generar rentabilidades. Ya se sabe, el mundo es de los valientes.- See more at: http://convierte.com.bo/invertir-e-commerce-en-bolivia/#sthash.IDCkQdn0.dpufSi estás convencido de que quieres entrar al E-Commerce en Bolivia, necesitas un Plan muy bien diseñado y tomar las decisiones correctas para no morir en el intento o peor aún, perder tu inversión.No basta con poner la tienda en funcionamiento con un buen software de ecommerce. Existen aspectos de Marketing Digital a los que hay prestar atención desde un principio: El Posicionamiento Web de las palabras clave de tu negocio, publicar anuncios de publicidad en Google AdWords, y tener una buena presencia digital en las Redes Sociales, por ejemplo.¿Te interesa saber más? En Convierte tenemos especialistas que han lanzado ellos mis
Está traduciendo, por favor espere..
